Tanto si eres empresario como si te dedicas a las ventas, habrás notado que el proceso de ventas ha cambiado en los últimos años. Los comerciales de calle o las llamadas en frío, por ejemplo, son técnicas que ya no funcionan. ¿Por qué se ha producido ese cambio? Pues simplemente porque ha cambiado la forma en que la gente compra. Internet ha alterado la relación vendedor/cliente, ahora toda la información que los compradores necesitan está a un clic de distancia.
Leer másCategoría: Inbound marketing (4)
Qué son los brand lovers y por qué las marcas los necesitan
- 12 abril 2018
- Noelia Baldomir
- Comunicación estratégica, Inbound marketing
Las marcas invierten mucho tiempo y dinero para que la sociedad conozca sus productos o servicios. Aunque el esfuerzo no debe centrarse sólo en esta línea, ya que a los usuarios que conocen la firma también hay que dedicarles mucha atención, porque son los consumidores fieles quienes hablan bien de la marca y recomiendan sus productos.
Leer más12 consejos SEO para poner en forma tu web de empresa (y 2)
- 27 marzo 2018
- Carlos Méndez
- Comunicación online, Inbound marketing, SEO
¿Eres de los que empiezan el periódico por detrás? ¿O quizás de los que echan un vistazo a las últimas páginas de un libro cuando aún están empezando a leerlo? En realidad, no te espera ningún spoiler si sigues leyendo, pero en cualquier caso, empecemos por recordar que este artículo es la segunda y última parte de nuestra lista de recomendaciones SEO para webs corporativas.
Leer más12 consejos SEO para poner en forma tu web de empresa (1)
- 22 marzo 2018
- Carlos Méndez
- Comunicación online, Inbound marketing, SEO
En SEO se suele decir que el mejor sitio para esconder un cadáver es la segunda página de resultados de Google. La tercera, la cuarta o la quinta ni siquiera se mencionan. Es posible que sea una frase un poco exagerada (o no tanto), pero es una forma de entender de un modo gráfico que si tu marca no aparece en la primera página de resultados orgánicos (en los 10 primeros puestos), en la práctica es como si no apareciese.
Leer másLa amenaza del RGPD: oportunidad para inbound marketing
- 14 marzo 2018
- José Manuel Rodríguez
- Inbound marketing
A partir del próximo 25 de mayo ninguna empresa podrá usar la información sobre cualquier ciudadano de la Unión Europea que no haya dado claramente su permiso para ello. Desde ese día será de obligado cumplimiento el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una nueva normativa que va a cambiar la forma en la que trabajan las áreas de marketing.
Leer másMalos tiempos para la publicidad online
- 27 febrero 2018
- José Manuel Rodríguez
- Comunicación online, Inbound marketing
En pocos días el argumentario para dejar de invertir en publicidad tradicional en internet ha aumentado de manera sustancial. Por un lado, ha comenzado a funcionar el bloqueador de formatos intrusivos de Chrome, lo que supondrá una redefinición obligada para el sector de la publicidad online, tras muchos años de abuso sobre los usuarios.
Leer másCómo puede ayudarte el contenido a conseguir más ventas B2B
- 2 febrero 2018
- Paula Castro de Ron
- Comunicación online, Inbound marketing, Marketing B2B
Los compradores de empresas B2B están sedientos de conocimiento. Suelen trabajar en entornos que cambian muy rápido, por lo que es vital para ellos estar al día de las últimas innovaciones y mantener así a sus empresas actualizadas.
Leer másMarketing de contenidos: dieta de vitaminas para relanzar una web
- 25 enero 2018
- José Manuel Rodríguez
- Comunicación online, Inbound marketing
La relación entre empresa y cliente siempre debería estar presidida por la generación de valor, porque eso es lo que asegura un buen comienzo y un posible compromiso que se extienda en el tiempo. Y esa es la base esencial del marketing de contenidos.
Leer más8 estadísticas que te convencerán de que el inbound marketing funciona
- 16 enero 2018
- Noelia Baldomir
- Inbound marketing
El inbound marketing es una estrategia digital imprescindible para las empresas del siglo XXI. Cada vez es más habitual escuchar frases de este estilo: “Sabía más yo sobre el producto que el propio dependiente”. Esta situación se produce porque los hábitos de consumo han cambiado gracias a Internet y al acceso a los dispositivos tecnológicos.
Leer más