Publicaciones de Jerónimo Cabana

Jerónimo Cabana
En el negocio de contar historias y modelar percepciones desde 1993. Feo, fuerte y formal. Showrunner de Bannister Global.
Conecta conmigo:

¿Qué es el marketing industrial?

En el contexto actual es casi imposible generar buenos resultados de ventas en empresas industriales sin tener un plan de marketing bien dimensionado, dotado de recursos y que cuente con la confianza de todo el equipo. En Bannister Global nos encontramos muchas veces con equipos comerciales o directores de plantas industriales que necesitan mejorar ventas y posición en el mercado.

Leer más

Claves para empezar una estrategia de redes sociales B2B

Las empresas industriales, las que fabrican productos o prestan servicios para que los compren otras empresas (business to business-B2B) ya saben que tener presencia en redes sociales no es negociable. Todo el mundo (3.600 millones de usuarios) está en Instagram, LinkedIn, Facebook... por lo que es imprescindible tener presencia de forma activa a través de contenido y participación.

Leer más

Guía básica de CRM para no iniciados

“Si no lo tienes, necesitas un CRM”. Es una recomendación que los profesionales de Bannister Global le hacemos a todos nuestros prospects de marketing industrial. Y notamos que no son pocos los que se quedan atónitos y no saben de qué estamos hablando. El marketing digital es una herramienta muy potente para el desarrollo de un negocio. Sin embargo, el reto de la digitalización parece inabordable cuando se apelotonan acrónimos, conceptos, herramientas y el bosque no deja ver el árbol. 

Leer más

Todos los beneficios de usar un CRM en marketing industrial

Los clientes de marketing industrial, los que operan en mercados B2B y deben vender sus productos y servicios a compradores profesionales necesitan usar un software de CRM, acrónimo de customer relationship management, es decir, gestión de relaciones con el cliente. Bueno, cuando de verdad necesitan usar un CRM es cuando desean crecer y acelerar para aprovechar oportunidades.

Leer más

10 ideas y ejemplos para crear contenido digital

La presencia digital de una marca tiene múltiples facetas que contemplar, pero sin duda, la más importante es la propia web corporativa. Ahí es dónde se puede fijar todo lo que se desee explicar a clientes, sector, potenciales socios y trabajadores. Sin duda es el lugar idóneo para distribuir contenido de calidad que atraiga a los motores de búsqueda (Google) y que permita a las personas interesadas entrar en contacto con nuestros mensajes.

Leer más

Ventas B2B: la covid-19 ha cambiado el juego

Antes de que estallase la pandemia, ya había un gran contingente de consumidores que eran principalmente digitales. Por delante de cualquier otra opción, realizaban sus compras online. Cuando las restricciones a la movilidad y los confinamientos llegaron, otro grupo enorme, más rezagado, cliente ocasional de compra online, se unió a los anteriores para conformar un grupo masivo.

Leer más

¿Qué es la reputación online y cómo cuidarla?

La presencia digital de tu empresa es lo que dice internet de tu marca y de la marca de tus trabajadores. Lo más fácil es preguntarle a Google. ¿Qué resultados devuelve el buscador cuando buscas tu marca? Prueba a hacerlo desde un ordenador y luego, desde un móvil. Lo que tiene que salir al principio es el sitio web de tu empresa. No hay fallo en esto. Si no es así, si tu propia página web no sale en la primera página de Google,

Leer más

Centros comerciales: cómo convertir likes en ventas

Con las métricas de visitas a los centros comerciales en cero técnico y las ventas de la mayoría de los operadores en las mismas cifras, llega el momento de pensar en abrir puertas y prepararse para recibir de nuevo a los clientes. Las instalaciones deberán ser espacios seguros desde el punto de vista sanitario, y sitios acogedores y agradables para recuperar la vibrante sensación de ir de compras. Esa es la parte de hardware que debe estar bien pulida y afinada.

Leer más

Marketing B2B: cómo responder al Covid-19

En las primeras semanas de la crisis del Covid-19 se hizo muy necesario tener una voz clara en comunicación y arrimar el hombro en lo que fuera posible para ayudar a paliar los efectos en la salud de los contagiados y en respaldar a los héroes que prestan servicios esenciales. Si el plan de continuidad de las operaciones está en marcha y las contingencias más importantes ya solventadas, es el momento de planificar.

Leer más
1 2 3 4